Aprendiendo de la "Hermana Mayor"

Cerca de 30 mil atletas comprometidos, miles de personas alentando en diversos puntos de la ciudad, transmisión en vivo para la televisión, imágenes transmitidas desde un helicóptero, labor a favor del cuidado del medio ambiente y para cerrar con broche de oro, la presencia del Presidente de La República. Son apenas algunos temas por resaltar que nos dejó el impresionante la quinta edición del Maratón de Santiago adidas 2011.

Resultó única la oportunidad de presenciar la carrera donde los chilenos demostraron el por qué su principal competencia atlética del año es una de las mejores del continente, a través de una impecable organización, que si bien tuvo sus puntos críticos, fue de las mejores y en líneas tuvo los estándares de calidad que exigen este tipo de eventos.

Y como lo bueno merece observarse con atención, el Comité Organizador del Maratón Movistar Lima 42k 2011, considerada como una "hermana menor" del Maratón de Santiago, volcará lo mejor de los conocimientos adquiridos en esta experiencia en la capital chilena, para entregar lo mejor de sus esfuerzos en beneficio de los competidores y corregir algún yerro presentado en el pasado.

Se continúa trabajando con lo mejor que tenemos en estas semanas que restan para la carrera. Se viene cuidado el menor detalle para brindarle a Lima la carrera que se merece donde todas las acciones estén destinadas a convergir en el propósito de comprometer al pueblo peruano en participar de este acontecimiento.

Queremos entusiasmar a los ciudadanos limeños a incorporar el valor del cuidado del medio ambiente y la responsabilidad que tiene cada uno en sustentar la vida personal y colectiva, mediante el compromiso ecológico que plantea la competencia con la donación de un árbol por cada atleta que llegue a la meta por parte de Osinfor (Organismo de Supervisión y Control de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre).

Igualmente, el Maratón Movistar Lima 42k 2011 forma parte del programa Proniño de Fundación Telefónica, que a través la escolarización lucha para erradicar el trabajo infantilde los más de 2 millones de niños peruanos que trabajan.

No serán 30 mil, pero si esperamos alcanzar el domingo 15 de mayo los 10 mil inscritos tal cual lo planificado. Los interesados están a tiempo, la fecha de cierre es el 1 de mayo.

Hasta la próxima.

El Comité Organizador




 

 



Esta tienda está autorizada por Visa para realizar transacciones electrónicas.