REGLAMENTO DE LA MARATÓN LIMA42k 2017

Maratón, Media Maratón y 10 kilómetros

ARTICULO 1º. Organizador

ADIDAS PERÚ S.A.C. y ZM Promociones S.R.L. organizan la Maratón Lima42k 2017, con la cooperación de la Municipalidad Metropolitana de Lima y las Municipalidades de San Borja, San Isidro, Miraflores, Surco y Magdalena del Mar y Lince.

ARTICULO 2°. Categorías

Podrán participar en este evento todas las personas, damas y varones, que el día de la prueba tengan 18 años cumplidos. No obstante podrán participar atletas entre los 16 y 17 años, pero únicamente en el evento de 10 Km, presentando una autorización firmada por el padre o tutor y ser acompañados por éste al momento del retiro del número de la competencia en la ExpoMaratón 2017. El modelo estándar de la autorización se encuentra disponible haciendo clic aquí.

Categorías de la Maratón Lima42k 2017: Maratón, Medio Maratón, y 10km.

 

Categorías en Maratón (42.195 Km.) y Medio Maratón (21.098 Km.)

 

 
Damas
Varones

Absoluta
Damas 18 y más años
Varones 18 y más años

Master 35
Damas 35 a 39 años
Varones 35 a 39 años

Master 40
Damas 40 a 44 años
Varones 40 a 44 años

Master 45
Damas 45 a 49 años
Varones 45 a 49 años

Master 50
Damas 50 a 54 años
Varones 50 a 54 años

Master 55
Damas 55 a 59 años
Varones 55 a 59 años

Master 60
Damas 60 a 64 años
Varones 60 a 64 años

Master 65
Damas 65 y más años
Varones 65 y más años

 

Categorías en 10 km.

 

 
Damas
Varones

Absoluta
Damas 16 y más años
Varones 16 y más años

Master 35
Damas 35 a 39 años
Varones 35 a 39 años

Master 40
Damas 40 a 44 años
Varones 40 a 44 años

Master 45
Damas 45 a 49 años
Varones 45 a 49 años

Master 50
Damas 50 a 54 años
Varones 50 a 54 años

Master 55
Damas 55 a 59 años
Varones 55 a 59 años

Master 60
Damas 60 a 64 años
Varones 60 a 64 años

Master 65
Damas 65 y más años
Varones 65 y más años

 

La fecha referente para calcular la edad de un atleta y su categoría respectiva es el 21 de Mayo del 2017, el día de la carrera.

ARTÍCULO 3º. Inscripciones

Las inscripciones se realizarán exclusivamente en forma on–line en la página web www.lima42k.com, a través del formulario habilitado para este efecto.

El pago se podrá realizar on-line a través de las tarjetas de crédito/débito VISA y/o crédito Mastercard, y/o crédito Diners Club o en los módulos de pago en efectivo o con tarjetas VISA.

Las tarjetas de crédito/debito VISA locales (emitidas en Perú) deberán estar registradas en el sistema VERIFIED BY VISA. Si su tarjeta no se encuentra registrada por favor contáctese con su banco.

Una vez completada la inscripción, las personas recibirán un e-mail de confirmación de la inscripción. El/la atleta deberá imprimir la confirmación de inscripción y presentar esta ficha junto con su DNI al momento de recoger el kit en la ExpoMaratón 2017.

Las personas que realicen el pago en los módulos establecidos, recibirán el comprobante de pago de la inscripción junto con un código, que les servirá para acceder al formulario de inscripción en la página web oficial del evento www.lima42k.com.

Desde el 15 de octubre del 2016 al 5 de marzo del 2017, las inscripciones estarán abiertas las 24 horas del día, únicamente vía pago on-line a través de la página web www.lima42k.com.

Adicionalmente a la venta on-line, la cual continuará hasta el cierre de inscripciones, los códigos de acceso a la ficha de inscripción se venderán desde el lunes, 6 de marzo del 2017 hasta el cierre de inscripciones (el día domingo 7 de mayo del 2017) o al agotar los cupos (lo que suceda primero).

Los puntos de venta de códigos de inscripción se publicarán en este reglamento antes del inicio de ventas el 6 de Marzo del 2017.

Es importante recordar que la talla de polos está sujeta al stock de unidades disponibles, por lo que la organización no se hará responsable en caso se agote la talla solicitada por el participante.

No habrá devolución de dinero, tampoco para personas que compraron su código de acceso y que no se inscribieron dentro del periodo de inscripciones.

La competencia tendrá un máximo de 15.000 cupos de inscripción (2500 para 42k, 4000 para 21k y 8500 para 10k).

Aviso importante: En años anteriores se completaron los cupos de inscritos con anticipación a la fecha de cierre publicada, razón por la cual la organización recomienda separar su cupo con la debida anticipación y así aprovechar los precios de promoción.

Costo de las inscripciones: Las tarifas son de acuerdo a la prueba y la fecha en la cual se inscribe cada participante.

 

Durante la fase de promoción on-line de octubre del 2016 al domingo 31 de enero del 2017, los costos serán:
Carrera 10K
S/. 60.00

Media-Maratón (21.098km)
S/. 80.00

Maratón (42.195km)
S/. 100.00

 

Desde el miércoles 1 de febrero del 2017, hasta domingo 23 de abril del 2017 los costos serán:
Carrera 10K
S/. 75.00

Media-Maratón (21.098km)
S/. 90.00

Maratón (42.195km)
S/. 110.00

 

Durante las últimas semanas de inscripción, del lunes 24 de abril del 2017 hasta domingo 07 de mayo del 2017 (o anticipadamente en caso de agotar los cupos), se aplicarán precios de inscripción a última hora, los cuales serán:
Carrera 10K
S/. 90.00

Media-Maratón (21.098km)
S/. 100.00

Maratón (42.195km)
S/. 120.00

 

 

ARTÍCULO 4º.Corrales de Partida

La Maratón Lima42k 2017 contará con corrales de partida para las 3 distancias, lo cual brindara una partida eficiente y contínua para todos los participantes.

Para poder acceder a los corrales de partida los participantes deberán cumplir los siguientes pasos, realizar su inscripción en la web hasta el 31 de marzo 2017. Todo corredor que no pueda acreditar su tiempo o se registre después de la fecha límite será asignado al corral de partida general.

Instrucciones de los corrales de partida

  • Cada número de corredor tiene asignado el corral correspondiente a su partida.
  • Para el ingreso a los corrales el número de competencia debe de estar visible y debidamente puesto.
  • Solo se le permitirá el acceso al corral asignado.

ARTÍCULO 5º. ExpoMaratón 2017

La entrega del paquete de competidor, incluyendo el número de competencia, el polo oficial de la carrera y el Chip de cronometraje electrónico, se realizará únicamente en la ExpoMaratón 2017, los días, viernes 19 de mayo del 2017 y el sábado 20 de mayo del 2017.

ExpoMaratón 2017 se realizará en (Lugar por confirmar) y el horario de atención será el siguiente:

19 DE MAYO: 12 M - 9 PM
20 DE MAYO: 9 AM - 7 PM

La ExpoMaratón 2017 tendrá como objetivo proporcionar a los atletas toda la información necesaria sobre las diferentes actividades a realizarse el día del evento, así como también la entrega del kit de competencia, que contiene: el polo oficial, el número de competidor, el chip electrónico de control de tiempos, la bolsa para guardarropa e información sobre la carrera.

Para obtener el kit de competencia, los participantes deberán presentar su documento de identidad (DNI) y el e-mail impreso de confirmación de la inscripción.

Los participantes que hayan adquirido un código de inscripción pero que por cualquier razón no hayan completado el proceso de registro en línea podrán inscribirse durante la ExpoMaratón solo, únicamente y sin ninguna excepción presentando la tarjeta con el código de inscripción original y abonando la suma S/. 10.00 por concepto de gastos administrativos e inscripción extemporánea.

En el caso que un participante inscrito no pueda retirar personalmente su número de participación, podrá hacerlo a través de un apoderado, habilitado mediante un poder simple y adjuntando una copia del DNI del participante y del apoderado.

Es importante recalcar que el día de la prueba (21 de Mayo) no serán entregados números de competencia, polos, ni chips de medición electrónica; por lo que es imprescindible que todos los participantes se acerquen a recogerlos a la Expo Maratón.

El día del evento es obligatorio que el participante se coloque el número oficial de la Maratón Lima42k 2017 en el pecho, completamente extendido, sin retocar, manipular, recortar, ni doblar; hasta el término de la carrera.

Además, cada atleta debe colocar su correspondiente chip de cronometraje en los pasadores de su zapatilla, usando las cintas de plástico que se encuentran dentro de la bolsita del chip. El atleta debe garantizar que el chip está amarrado a la zapatilla.

ARTÍCULO 6º. Horarios

El día del evento es el 21 de Mayo del 2017.

Partida 42k
7:00am (carril sur) hasta 7:15am (*)

Partida 21k
7:00am (carril norte) hasta 7:15am (*)

Partida 10k
8:30am (carril norte) hasta 8:45am (*)

 

(*) Una vez cerrada la partida, no será posible iniciar la carrera o partir con otro grupo al que no corresponda. Para que su tiempo sea considerado, cronometrado y válido para cualquier tipo de premiación y/o reclamo, Ud. deberá partir con el grupo al que pertenece y dentro del horario establecido. Por favor permanezca atento a las instrucciones que se darán antes de iniciar cada distancia de este evento.

 

ARTÍCULO 7º. Recorridos

Puede conocer las rutas, altimetría y servicios haciendo clic aquí

ARTÍCULO 8º Cronometraje

El control de la carrera estará a cargo de Jueces calificados. El cronometraje se realizará a través de un sistema electrónico con chip (Pacific Timing).

Existirán controles electrónicos y/o manuales en: la partida, 10km, 21.098 Km, meta y otros puntos más en el recorrido, debiendo pasar los corredores obligatoriamente por todos los puntos de control. Los atletas que no pasen por todos los puntos de control serán descalificados.

El tiempo máximo de duración de la prueba será de 6 horas a partir de la partida del Maratón. Los atletas que no cumplan con los siguientes tiempos de paso podrán ser retirados de la prueba:

 

Km 5
42′

Km 10
1h 25′

Km 15
2h 5′

Km 20
2h 50′

Km 21.098
3h 00′

Km 25
3h 30′

Km 30
4h 10′

Km 35
5h 00′

Km 40
5h 35′

Km 42.195
6h 00′

 

Para la categoría absoluta se aplica el tiempo oficial (gun time), como está establecido en el reglamento de la IAAF. Para las categorías por edad se aplicará el tiempo chip (chip time).

ARTÍCULO 9º Premios

Por definir.

ARTICULO 10° Entrega de premios

Los premios están expresados en dólares americanos. En la categoría general los/las atletas que registren los 5 mejores tiempos de la competencia en el Maratón obtendrán la premiación absoluta, es decir sin restricciones de edad. El acceso al estrado de premiación solo está permitido para atletas que tienen puesto el número de competencia oficial de la Maratón Lima42k 2017 con los logos visibles y destapados, siendo acompañados por personal del evento.

ARTICULO 11º Servicios al corredor

La Organización pondrá a disposición de los/las atletas servicios de avituallamiento en la llegada y guardarropa, pero no se responsabiliza por los objetos entregados en éste.

Existirán puntos de servicio que incluirán el de rehidratación, baños, primeros auxilios, entre otros, a lo largo de cada ruta:

Maratón: 5km, 10km, 15km, 20km, 25km, 30km, 35km, 40km y en la llegada.
Medio Maratón: 5km, 10km, 15km, 20km y en la llegada.
Carrera 10k: 5km, 8km y en la llegada.

La prueba dispondrá de un servicio de ambulancias y estaciones de asistencia médica en los puntos de servicio en el recorrido y un centro médico instalado en la zona de partida / llegada.

La Organización dispondrá de un servicio de “bus escoba” que marcará el cierre de la carrera (Maratón y Medio Maratón). Asimismo, brindará la posibilidad de trasladar a los/las atletas rezagados, que por alguna razón, no deseen o no puedan seguir en la competencia. Ellos serán transportados únicamente hasta la zona de llegada. No obstante, la organización no asume responsabilidad alguna por dicho transporte de cortesía.

ARTICULO 12º Obligaciones del corredor

El/la participante deberá cumplir con la totalidad del recorrido, pasando por todos y cada uno de los puestos de control, de manera que los jueces puedan leer el número de competencia. En el caso que no exista un registro electrónico de partida, llegada o en los puntos de control en la ruta, el/la atleta tendrá la obligación de comprobar su pasada en el lugar y momento en cuestión. Para todos los participantes será obligatorio el uso de la camiseta oficial de la Maratón Lima42k 2017, desde la partida hasta el término de la carrera. Excepto exclusivamente para los/las atletas elite y los/las atletas de la distancia de 42.195km. Todo aquel participante que corra sin número oficial de la Maratón Lima42k 2017, lo hace bajo su responsabilidad, sin tener derecho a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los/las atletas oficialmente inscritos. Atletas sin polo oficial del evento y/o sin número de competencia serán retirados del recorrido. El/la participante deberá mostrar buen comportamiento, buena conducta deportiva y respeto a las indicaciones de los jueces, los organizadores y del personal auxiliar del evento. La organización se reserva el derecho de realizar controles antidopaje a cualquier participante hombre o mujer que finalice la carrera correspondiente. El negarse a dicho control será motivo de descalificación inmediata para el/la participante. En el caso de encontrarse un resultado adverso (positivo) en el examen antidopaje de la muestra A,se comunicará de este a través del correo electrónico que el o la atleta consigno al momento de inscribirse, desde ese momento el o la atleta tendrá 30 días calendarios para solicitar la apertura de la muestra B, y podrá fijar un día de apertura dentro de los 60 días calendarios posteriores de comunicado el resultado.

Si el o la atleta no cumple con los plazos establecidos anteriormente, se entenderá que está renunciando a ese derecho (de solicitar la apertura de la muestra B), y se procederá con la modificación de la tabla de posiciones de la competencia.

ARTICULO 13º Descalificaciones

Serán DESCALIFICADOS aquellos/as:

Atletas que no lleven el número oficial de la competencia visible y puesto correctamente en el pecho.
Atletas que no realicen el recorrido siguiendo el trazado oficial de la prueba y/o no pasen por los puntos de control establecidos, con el número de competencia visible y destapado y/o no recorren todo el recorrido a pie y con propio esfuerzo (p.ej. subiendo a bicicleta, moto, auto, o cualquier tipo de movilización que no sea la pedestre.).
Atletas que no se coloquen el chip correctamente en la zapatilla.
Atletas que lleven el número de competencia o chip adjudicado a otro corredor. (Substitución)
Atletas que crucen la meta sin polo o sin chip.
Atletas que reciban ayuda de marcaje de ritmo por atletas no inscritos.
Atletas que durante la competencia no circulen por los lugares indicados y línea trazada del recorrido (las veredas no son parte del tramo de la ruta y están prohibidas de usar).
Atletas que sean avituallados o rehidratados fuera de los puntos oficiales señalados en el plano del recorrido por personal ajeno a la organización, sea a pie o desde cualquier tipo de vehículo.
Atletas que no atiendan las disposiciones de los Jueces o del Personal de la Organización debidamente acreditados.
Atletas que muestran comportamiento y/o conducta anti-deportiva (insultos a personal, jueces, participantes, etc.)
Atletas que dan positivo en una prueba de dopaje.

ARTÍCULO 14º Reclamos

Los reclamos podrán ser realizados sólo por personas inscritas en la Maratón Lima42k 2017. En primera instancia, el participante que se considere afectado podrá realizar el reclamo en forma verbal, a los Jueces de Ruta, hasta una hora después de su llegada a la meta.

En segunda instancia, luego de haberse publicado los resultados oficiales tanto en la página web como en los periódicos locales, el participante podrá apelar lo dispuesto en primera instancia, hasta 24 horas después de la publicación de los resultados, en la Oficina de ZM Promociones SRL (Calle Los Halcones 345, Surquillo), cancelando la tasa asignada para el derecho de apelación, equivalente a $50.00 (Cincuenta dólares americanos), suma que no se devolverá si el reclamo no es en definitiva aceptado.

Finalmente, cabe indicar que para la evaluación de reclamos se aplicará el presente reglamento, así como el reglamento de la AIMS de manera supletoria. En caso que hubiera algún conflicto entre las normas en mención, prevalecerá el presente reglamento.

ARTÍCULO 15º Vehículos en el recorrido

Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización, debiendo portar visiblemente la credencial correspondiente. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores/as en moto, bicicleta u otro vehículo teniendo orden expresa la Policía Nacional del Perú – PNP de retirarlos del circuito, para evitar que se produzca cualquier accidente entre los corredores y/o espectadores.

ARTÍCULO 16º Responsabilidad

La Organización declara haber tomado todas las precauciones adecuadas para poder realizar un evento seguro y sin accidentes previsibles. Sin embargo, la Organización no asume ninguna responsabilidad por daños que pueda ocasionarse un atleta a sí mismo, a otras personas; o en su defecto, no se responsabiliza en el caso de que terceras personas (espectadores, choferes de vehículos ajenos a la organización, etc.) causen daños al participante u organización. Los participantes declaran que aceptan, por el hecho de inscribirse, la condición anteriormente expuesta y se comprometen con la organización para evitar accidentes personales y daños materiales.

ARTÍCULO 17º Descargo de Responsabilidades

Por el solo hecho de inscribirse y completar el proceso de inscripción en la página web, el participante declara haber leído y aceptado los términos y condiciones, así como encontrarse en óptimo estado de salud y en condiciones físicas para participar en la Maratón Lima42k 2017, eximiendo de toda responsabilidad a la Organización, auspiciadores, patrocinadores y otras instituciones participantes de cualquier accidente o lesión que pudiere sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo.

ARTICULO 17º Director de la carrera

El Director del Evento es el señor Mag. Andreas Müller.

Para consultas por favor, visitar la página web www.lima42k.com o dirigirse a:

ZM Promociones SRL

Tel: (0051-1) 253-5278

e-mail: [email protected]